Categoría: Uncategorized
-
Conversatorio. Culturas terapéuticas en Uruguay: transformaciones de las prácticas psicológicas
El 29 de Mayo del 2025 tuvimos el agrado de intercambiar y reflexionar sobre los resultados de la investigación, tomando como eje la noción de culturas terapéuticas, junto a dos investigadores invitados:
-
Participación en el XIII Congreso Ibero-Americano de Psicología/ 6º Congresso da Ordem Dos Psicolólogos Portugueses
Del 25 al 27 de Setiembre del 2024, tuvimos el agrado de participar del XII Congreso Ibero-Americano de Psicología – 6ºCongresso da Ordem Dos Psicólogos Portugueses. Allí presentamos avances parciales de nuestra investigación con el Póster titulado «Transformaciones de la clínica en Uruguay: Hibridaciones y nuevas composiciones de lo terapéutico».
-
¡Te invitamos a formar parte de nuestra investigación!
Te invitamos a formar parte de nuestra investigación completando el siguiente formulario: https://forms.gle/guRFs4gsQVE83pre7 Noticia publicada en web de Facultad de Psicología: https://psico.edu.uy/noticias/cuestionario-online-estudiara-las-practicas-de-los-y-las-psicologas-en-uruguay-0
-
Presentación del libro «Diseño de la vida, Filosofía y Neoliberalismo»
https://psico.edu.uy/eventos/presentacion-del-libro-47 El libro reúne las intervenciones públicas realizadas en el ciclo de charlas “Diseño de la vida, filosofía y neoliberalismo”, que se desarrolló entre mediados de 2021 y finales de 2022 en el Instituto de Investigaciones Gino Germani. Los textos están relacionados con preguntas: “¿qué somos?”, “¿cómo llegamos a ser lo que somos en la…
-
IV Congreso Latinoamericano de Teoría Social
“Pensar global / Pensar local.La comprensión del mundo contemporáneo” 7 al 10 de marzo de 2023Santiago de Chile y Valparaíso, Chile
-
II Congreso Internacional de Psicología
«Biopolíticas y subjetividad: perspectivas críticas en la pos pandemia» Montevideo 7, 8 y 9 de Junio de 2023. Facultad de Psicología, Udelar. https://cip.psico.edu.uy/node/287 Resumen El campo psicoterapéutico tiene dentro de sus atributos su pluralidad, heterogeneidad y diversidad que, por su dinámica de transformación permanente, refuerzan una imagen dinámica, híbrida y múltiple de la disciplina (Despret,…